¡Histórico triunfo de Alex Márquez en el Gran Premio de España de MotoGP!

Álex Márquez ha conquistado en Jerez su primera victoria en la categoría reina, tras 95…

Compartir en redes

Álex Márquez ha conquistado en Jerez su primera victoria en la categoría reina, tras 95 carreras de esfuerzo y perseverancia, y lo ha hecho en el escenario soñado: el circuito Ángel Nieto, ante una afición entregada y con su hermano Marc celebrando como propio el logro.

La carrera fue un auténtico espectáculo. Álex Márquez, campeón del mundo en Moto3 y Moto2, supo gestionar la presión y los ataques de sus rivales para cruzar la meta en primer lugar, logrando así el liderato del Mundial de MotoGP por primera vez en su carrera.

Este triunfo es el fruto de años de trabajo y constancia, y marca un antes y un después en la trayectoria del menor de los Márquez.

El final de la carrera estuvo cargado de emoción. Mientras Álex mantenía el control y defendía su posición hasta la bandera a cuadros, Marc Márquez protagonizaba una de las remontadas más valientes del día. Tras un inicio complicado, Marc se vio envuelto en un duelo con Bagnaia que terminó con una caída en la tercera vuelta. Sin embargo, fiel a su espíritu de lucha, levantó la moto y volvió a pista, remontando desde la última posición hasta finalizar duodécimo, sumando puntos valiosos para el campeonato.

«Para mí la noticia hoy es ver ganar a mi hermano, estoy superorgulloso», declaró Marc, quien ahora es segundo en la general, solo un punto por detrás de Álex.

Los hermanos Márquez, Alex y Marc, líderes del Campeonato de pilotos se abrazan tras el triunfo de Alex en GP de España 2025.

La próxima cita del Mundial será el Gran Premio de Francia, en el mítico circuito de Le Mans, del 9 al 11 de mayo.

El campeonato está más abierto que nunca y la emoción está garantizada en cada curva.

La estrategia de Alex

Gestión inteligente y ritmo sólido

Álex Márquez cimentó su primera victoria en MotoGP sobre una estrategia basada en la solidez, la concentración y la gestión inteligente del ritmo de carrera. Desde el inicio, se mantuvo entre los primeros puestos, evitando riesgos innecesarios y aprovechando cualquier oportunidad para avanzar posiciones.

Momento clave: adelantamiento a mitad de carrera

El punto de inflexión llegó a mitad de carrera, cuando Álex adelantó a Fabio Quartararo. A partir de ese momento, impuso un ritmo rápido y constante, sin cometer errores y mostrando una gran capacidad para mantener la concentración bajo presión. Nadie pudo seguirle el ritmo desde ese momento, lo que le permitió abrir un pequeño hueco y controlar la ventaja hasta la bandera a cuadros.

Gestión de neumáticos y moto

La elección y el manejo de los neumáticos fueron factores clave. Aunque antes de la carrera tenía dudas sobre el compuesto trasero, Márquez supo conservar el rendimiento de sus gomas, lo que le permitió mantener un ritmo competitivo hasta el final, a diferencia de otros pilotos que sufrieron más desgaste.

Además, supo sacar el máximo partido a su Ducati GP24, una moto que, aunque no es la versión más avanzada de la parrilla, le ofreció confianza y estabilidad en todo momento.

Reacción tras la caída de Marc Márquez

La caída de su hermano Marc supuso un cambio psicológico importante para Álex. Según sus propias palabras, en ese momento se dijo a sí mismo: «Este es tu día», y redobló su concentración para no dejar escapar la oportunidad, aprendiendo de errores pasados y manteniendo la calma hasta el final.

El triunfo en síntesis

  • Salida limpia y sin riesgos
  • Adelantamiento clave a mitad de carrera
  • Ritmo sólido y constante en punta
  • Excelente gestión de neumáticos
  • Aprovechamiento psicológico tras la caída de Marc
  • Máximo rendimiento de la Ducati GP24

Esta combinación de factores permitió a Álex Márquez firmar una victoria histórica y liderar el Mundial por primera vez en su carrera.


Compartir en redes