Por más de diez días Varadero se convirtió en el epicentro del ajedrez cubano y del área latinoamericana. La edición 58 del Capablanca in Memoriam llegó a su fin con varias sorpresas en el podio de premiaciones.
En el grupo Élite se coronó el danés Jonas Buhl-Bjerre. Se esperaba que el talentoso ruso de 18 años Volodar Murzin consiguiera el éxito, sin embargo la juventud le pasó factura y cedió ante el campeón de la edición de 2023.

Bjerre le ganó una de las partidas a Murzin y eso decantó la balanza a su favor, pues ese era el principal criterio de desempate, tal y como ocurrió con un total de 5,5 unidades cada uno.
El cubano Carlos Daniel Albornoz estuvo muy lejos de su nivel. Este Gran Maestro, que llegó a superar los 2600 puntos Elo, ha estado en muy mala forma en los últimos torneos a los que se ha presentado.
En el grupo Abierto quedó en primer lugar el que se ha mostrado como el mejor ajedrecista cubano del 2025. Dylan Berdayes suma a su subcampeonato nacional la corona en este certamen.

En la última fecha Berdayes hizo tablas con el azerí Azer Mirzoev y llegó a 7,5 puntos de nueve posibles. Eso lo convirtió en campeón por encima del colombiano Santiago Ávila, otro que firmó la paz pero con el antillano Omar Almeida.
Punto a parte para Ineyming Hernández. La camagüeyana por su desempeño obtuvo norma de Maestro Internacional sin distinción de sexo y también de Gran Maestra femenina.
Darcy Lima volvió a llevarse los reflectores en el grupo Sénior-Veteranos con 7,5 unidades en nueve rondas de juego. El brasileño aventajó a los cubanos Reynaldo Vera y Zirka Frómeta.
El también nacido en la mayor de las Antillas Daniel Hidalgo se alzó con la corona del Centroamericano sub 20. Hidalgo arrancó lento el campeonato, pero impuso su calidad para convertirse en uno de los nombres a destacar en esa categoría en nuestra área geográfica.
El Capablanca regresará a Varadero en 2026. Este año reunió a más de 500 ajedrecistas y 30 federaciones internacionales, según informa el periodista Daniel Gotay.