A pesar de perder contra China en su última presentación del calendario regular, la selección masculina cubana de voleibol avanzó a la ronda final de la Liga de Naciones 2025, gracias a la combinación de resultados del resto de los equipos que estaban envueltos en la pelea por la clasificación.
En la propia ciudad polaca de Gdansk, donde los cubanos cayeron sorpresivamente 2×3 ante un elenco chino de inferior nivel (25-20/ 23-25/ 25-15/ 22-25 y 17-19), Irán facilitó el boleto de los nuestros para la etapa decisiva en Ningbo, al arrasar a Bulgaria en mangas corridas (25-17, 25-17 y 25-16), con lo cual dejaron a los balcánicos por debajo en la ubicación.
Los cubanos concluyeron con 6 victorias e igual número de derrotas, igual balance que iraníes y búlgaros, pero con mayor cantidad de puntos, lo que les aseguró el séptimo lugar en la tabla.
La última plaza finalista la consiguió Eslovenia, en el encuentro que cerró el calendario, cuando aventajó a Serbia en 5 sets, consiguiendo su séptimo éxito y el sexto escalón de la clasificación final.
El resto de los clasificados fueron Brasil, Italia, Francia, Japón y Polonia, que lideraron la tabla, en ese orden.

Para Cuba será su primera final desde que se creó la Liga de Naciones, lo que ratifica el crecimiento de nuestro plantel, a pesar de que habrá que seguir trabajando en las lagunas del conjunto, que le impiden dar el salto definitivo que todos sueñan.
El resumen completo de la actuación cubana en la fase de grupos de la Liga de Naciones 2025 es el siguiente:
(Grupo 2): Río de Janeiro, Brasil
Derrota vs. Eslovenia 1×3 (22-25/ 25-21/ 18-25/ 15-25) (11 junio)
Victoria vs. Brasil 3×2 (27-25/ 26-24/ 21-25/ 20-25/ 15-13) (12 junio)
Derrota vs. Ucrania 2×3 (22-25/ 25-20/ 20-25/ 25-17/ 12-15) (13 junio)
Derrota vs. Estados Unidos 1×3 (22-25/ 18-25/ 25-18/ 23-25) (15 junio)
(Grupo 5): Belgrado, Serbia
Victoria vs. Alemania 3×1 (19-25/ 25-18/ 25-22/ 25-21) (25 junio)
Victoria vs. Serbia 3×1 (22-25/ 25-22/ 25-16/ 25-16) (26 junio)
Victoria vs. Países Bajos 3×1 (21-25/ 25-18/ 25-21/ 30-28) (27 junio)
Derrota vs. Argentina 2×3 (25-23/ 23-25/ 21-25/ 25-21/ 11-15) (29 junio)
(Grupo ): Gdansk, Polonia
Victoria vs. Bulgaria 3×2 (23-25/ 25-16/ 23-25/ 27-25/ 15-13) (16 julio)
Victoria vs. Polonia 3×1 (22-25/ 25-19/ 25-21/ 26-24) (17 julio)
Derrota vs. Francia 2×3 (25-20/ 15-25/ 25-23/ 21-25/ 9-15) (18 julio)
Derrota vs. China 2×3 (25-20/ 23-25/ 25-15/ 22-25/ 17-19) (20 julio)
Revés contra China que desató comentarios
La despedida criolla de la etapa inicial dejó un amargo sabor de boca, porque nunca debió haberse perdido contra un rival evidentemente inferior como China.
Aunque mucho se ha comentado sobre las causas del fracaso, posiblemente la clave estuvo en la cantidad de errores propios cometidos , 37 por 29 sus rivales, ante un equipo que se despojó de cualquier complejo de inferioridad y consiguió los puntos que definieron cada uno de los sets que ganaron estrechamente, liderados por su estrella ofensiva Wang Bin.

El atacador receptor Marlon Yant volvió a liderar la ofensiva nacional con 31 puntos (29 ataques y 2 bloqueos), y concluyó como líder anotador de la fase clasificatoria de esta VNL con 237 puntos, ratificándose como el hombre grande de Cuba a lo largo de todo el torneo. Igualmente finalizó entre los diez primeros en puntos de ataque (200), bloqueo (22) y servicio (15).
Otros compatriotas que concluyeron entre los líderes en los departamentos individuales fueron Javier Concepción (4to en bloqueo con 31), José Massó (8vo entre los anotadores con 184 y 6to en el bloqueo con 27) y Julio Alberto Gómez (7mo entre los pasadores).
Ahora el equipo cubano se quedará por Europa preparándose para asumir la ronda final en la ciudad china de Ningbo.
El formato de esta fase decisiva es de eliminación directa. Los partidos de cuartos de final serán (1 vs. 8) (2 vs.7), (3 vs. 6) y (4 vs. 5). Los ganadores accederán a las semifinales, y de esa instancia los que triunfen irán a la discusión del oro y los que pierdan lo harán por el bronce.
El rival de Cuba en cuartos será Italia. El resto de los emparejamientos: Brasil vs. China, Francia vs. Eslovenia y Japón vs. Polonia.