Cuba conserva el sueño de volver a un Mundial de Baloncesto

Buscarían disputar su primer certamen del orbe en el siglo XXI

Compartir en redes

La selección cubana de baloncesto enfrenta un desafío importante en la siguiente fase del Clasificatorio de las Américas para la Copa Mundial FIBA de 2027, pero también cuenta con posibilidades reales de avanzar si logra mantener un nivel competitivo constante.

Tras haber logrado el segundo puesto en su grupo durante el preclasificatorio, Cuba pasa a una etapa en la que la competencia será más exigente, enfrentándose a equipos del continente con mayor rendimiento: Uruguay, Argentina y Panamá.

Para avanzar, nuestro país debe estar entre los tres mejores equipos de su nuevo sector, lo cual implica la necesidad de conseguir resultados favorables tanto en casa como de visitante.

Aunque los rivales serán fuertes, el seleccionado nacional ha mostrado una buena combinación de talento individual y trabajo colectivo, factores que pueden ser determinantes para pelear por esos puestos clasificatorios.

Además, la clave estará en la capacidad de mantenerse sólidos durante toda la fase, aprovechar cada oportunidad y minimizar errores, porque el sistema es muy exigente y no permite muchas caídas.

Por lo tanto, aún enfrentando un panorama complicado, los dirigidos por Onel Planas tienen motivos para aspirar a avanzar, siempre que corrijan los errores del pasado, que los dejaron fuera de la Copa FIBA de las Américas, y logren imponer su juego en partidos claves.

El éxito dependerá de su capacidad para competir al máximo nivel contra rivales de alto calibre, pero el camino hacia el Mundial sigue abierto para los cubanos.


Compartir en redes