VI Maratón Internacional de Varadero: los campeones nos cuentan (+video)

Otra vez, los corredores de largo aliento tomaron las calles de la playa azul para…

Compartir en redes

Otra vez, los corredores de largo aliento tomaron las calles de la playa azul para disputar las pruebas de 10, 21 y 42 km y 195 m, además de la masiva carrera popular, en la VI edición de la Maratón de Varadero.

La media distancia, en ambos sexos resultó, el plato fuerte, por cuanto constituía el Campeonato Nacional, y el integrante del equipo de Triatlón, Alejandro Rodríguez, se llevó el triunfo entre los varones, desbancando al monarca del año anterior, Francisco Ronney Esteves, quien en esta ocasión no llegó en su mejor condición física.

Alejandro Rodríguez

  • “Me sirve mucho la preparación del triatlón, ya que en los triatlones, actualmente, se está corriendo muy fuerte, hay muchos triatletas que practican atletismo. Como evento profesional también, y a mí me gustaría también lograr en algún momento poder participar en unos juegos, tanto en triatlón como en atletismo. Por ejemplo, en los juegos centroamericanos me gustaría correr de 5,000 o 10,000 y hacer triatlón, como lo han hecho varios atletas, y para mí eso sería una gran satisfacción”.

Francisco Ronney Esteves

  • “Estaba con una contracción en el sóleo, después de una carrera que tuve, que no se me quitaba hasta que se convirtió en una distensión y, bueno, me pusieron ozono y a partir de ahí fue que pude empezar a entrenar como es, a partir del lunes 4 de marzo hace nada, menos un mes. Incluso este lunes me lesioné también de la espalda, estaba en tratamiento, hasta ahora, viernes, que viene para acá, recuperarme bien y nada, la Copa Cuba es del 5 al 7 de junio, entrenar bien duro para eso”.

Entre las chicas, la recordista nacional de los 10,000 metros, Anisleidis Ochoa, fue la reina indiscutible, en una distancia mayor a la que habitualmente corre, que asume como parte de su estrategia de preparación.

Anisleidis Ochoa

  • Estaba preparada bien físicamente. Los primeros kilómetros muy cómodos, pasé más rápido que el ritmo que tenía que pasar, el aire nos afectó mucho pero, ya como en el km 13, el aire estuvo súper fuerte. Nos estamos preparando bien este año para mejorar las marcas para los próximos Centroamericanos y Panamericanos”.

En La Maratón triunfó nuevamente el guantanamero Luís Ángel Martínez en el sector varonil, al tiempo que su coterráneo, Lismay Osorio, lo hacía entre las mujeres.

Resultó una jornada de fiesta en la que la gran Ana Fidelia Quiroz, a la que se le dedicó esta maratón, quiso ser partícipe activa corriendo los 10 km y donde, además se vivieron hermosos momentos que sólo los hace posible el deporte.


Compartir en redes