El internacional cubano Yoanki Mencía jugará el viernes con el Leyma Coruña la cuarta fecha de la segunda división de España, conocida hasta 2024 como Liga Española de Baloncesto Oro y denominada en la actualidad La rimera FEB.
En la jornada, el ala-pívot rivalizará a domicilio contra el Palmer Basket Mallorca Palma (0-2), último en la clasificación que lidera su nuevo club con tres éxitos.
El natural de Sancti Spíritus debutó con el Coruña el 28 de septiembre ante San Sebastián con victoria (79×63), y aporte de 13 puntos durante los 21 minutos que estuvo en cancha. En ese partido lideró a su equipo bajo las tablas con ocho rebotes, por lo que mereció valoración de 20, la mejor en las filas del llamado Tren Amarillo.La segunda presentación, el yayabero la tuvo contra Alimerka Oviedo el 3 de octubre.
Ante la afición local, el Leyma Coruña se impuso (87×72), con once tantos para Mencía, quién accionó en 19 minutos, dominó siete rebotes, robó dos balones y recibió ocho de valoración.
La última presentación de Mencía se produjo frente al Menorca el sábado anterior, ocasión en la que también su equipo se llevó la sonrisa (102×80), ocasión en la que tuvo veinte minutos de juego, aunque solo encestó para dos unidades, cogió par de rebotes y eficiencia de dos.
El Tren Amarillo, aspira a regresar a la primera división Liga ACB- en la que militó en la temporada pasada por primera vez. En busca de ese objetivo el primer fichaje que hicieron fue el del internacional cubano, quien llegó procedente del Casademont Zaragoza, donde jugó dos contiendas, desde el 28 de octubre del 2023 y hasta el 30 de mayo del 2025.

En el Club de Aragón -pertenece a la máxima categoría española- Mencía participó en 40 partidos, con promedios de 15 minutos, 4.9 encestes, 3.4 rebotes y 5.6 de valoración. También intervino en dos Copas Europeas de la FIBA en las que vio acción en 24 juegos, con una media de 7.2 cartones, 4.6 rebotes, y valoración de 9.9.
Integrando la selección nacional, Yoanki Mencía debutó en el Centrobasket de Panamá 2016 y, a partir de ese torneo, acumula 29 partidos y atesora el logro de la medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, que constituye, en los tiempos más recientes, uno de los mejores resultados internacionales del baloncesto masculino de Cuba.