Así quedaron las semifinales de la temporada beisbolera cubana

Dos clásicos de nuestro béisbol animarán las semifinales de la Serie Nacional

Compartir en redes

Uno de los clásicos de nuestro béisbol, Pinar del Río – Industriales abrirá las cortinas de las semifinales de la edición 63 de la Serie Nacional de Béisbol. El otro cruce quedará en el Oriente entre dos de los equipos más estables en las últimas temporadas, Las Tunas, campeón nacional y Granma. Luego de unos cuartos de final extremadamente parejos en los que tres de los cuatro cruces llegaron a siete juegos, las semifinales reservarán emociones fuertes

Pinar e Industriales por escribir otra página de su enfrentamiento:

Los pativerdes salen como favoritos por su trayectoria en la temporada y por su historia ante los Leones en juegos de postemporada. En 59 enfrentamientos previos, los equipos de vueltabajo acumulan 33 victorias. En la última ocasión que se enfrentaron en esta instancia, los pinareños protagonizaron una de las remontadas más épicas de la historia para lograr un 3-1. Este año, en el período regular, los dirigidos por Alexander Urquiola, se llevaron el duelo particular, 3-2.

Si hablamos de remontadas, no podemos evitar recordar como llegó la nave de Guillermo Carmona hasta aquí. Industriales es el primer equipo en la historia de nuestros clásicos beisboleros en darle vuelta a un 3-0 y lo hizo ante el eterno rival deportivo, Santiago de Cuba. Ambos equipos han protagonizado encuentros históricos para la pelota cubana.

El más reciente resultado en cuartos de final es la principal baza que trae el equipo capitalino pues, cuando miramos los equipos y su forma durante toda la temporada, parece complicado que los azules puedan meterse en la final. Sin embargo, demostraron que no se les puede dar por descartados.

La semifinal Pinar del Río vs Industriales comenzará el próximo miércoles, en el estadio Capitán San Luis de vueltabajo, a las dos de la tarde.


Te puede interesar: Pinar del Río, primer clasificado a las semifinales de la pelota cubana


Leñadores ante Alazanes para intentar defender su título:

El estadio Máritres de Barbados será el escenario donde inicie este duelo oriental entre los dos mejores equipos de los últimos años en la Serie Nacional. Entre títulos y subtitulos, estos elencos se han repartido los honores recientemente. Los tuneros ostentan el cetro del torneo y a pesar de un mal inicio de campaña, clasificaron cómodamente por detrás de Pinar del Río y sus rivales de turno. Luego de vencer a Ciego de Ávila en cuartos de final con muchos problemas en el pitcheo, principalmente en los juegos tres y cuatro Las Tunas tendrá que mostrar un estado de forma superior si quiere superar la fase.

Por su parte, los Alazanes tuvieron que venir de atrás para eliminar a Matanzas, llegaron a estar 3-1 debajo y pudieron darle vuelta en su patio en los juegos seis y siete. Sin embargo, sus dos principales abridores sufrieron muchísimo en la ronda de ocho, César García no pudo ganar y Leandro Martínez en su primera apertura tampoco pudo resistir. Aquí hay que darle el mérito a Lismay Ferrales y Samy Benítez que sostuvieron a los alazanes en el peor momento.

Estos equipos se han enfrentado una sola vez en postemporada y fue en la final de la Serie Nacional 57 que se llevaron los que por aquel entonces eran dirigidos por Carlos Martí en siete peleados enfrentamientos. Esta temporada, Granma dominó fácilmente el duelo particular con cuatro triunfos en cinco choques.

Todo queda listo para que a partir del miércoles se de la voz de play ball en dos clásicos de nuestro béisbol. El primero entre dos de los cuatro «grandes» y el otro, a cargo de los equipos más estables de la década. Sean cuales sean los clasificados tendremos una final de altos quilates para definir el campeón de Cuba


Compartir en redes
Dulcería Tamy's Cake