Ganadores del Guante de Oro de la MLB 2025

La MLB dio a conocer recientememnte los ganadores del premio guante de oro, los jugadores…

Compartir en redes

La MLB dio a conocer recientememnte los ganadores del premio guante de oro, los jugadores que demostraton excelencia defensiva en la temporada regular 2025.

En la Liga Aericana el recptor seleccionado fue Dillon Dingler, de los Tigres de Detroit. En su primera temporada completa en las Grandes Ligas, Dingler brilló detrás del plato y se integró a una ilustre lista de catchers en la historia de Detroit en ganar un Guante de Oro, junto a Iván Rodríguez, Lance Parrish y Bill Freehan. También es el primer integrante de los Tigres en llevarse el honor desde Ian Kinsler como segunda base en el 2016.

En Primera base destacó Ty France, que inició con los Mellizos de Minnesota y luego pasó a los Azulejos de Toronto. Es el segundo primera base en ser reconocido en la historia de los Blue Jays, acompañando al dominicano Vladimir Guerrero Jr. France en el 2025 encabezó a los inicialistas con 10 o más outs sobre el promedio. La intermedia estuvo a cargo de Marcus Semien, de los Rangers de Texas. Semien no cumplió sus expectativas con el bate, pero se convirtió en el primer jugador en la historia de la franquicia de Texas en ser reconocido en esa posición.

En el campo corto sobresalió Bobby Witt Jr, de los Reales de Kansas City. Witt fue premiado con su segundo Guante de Oro y se erigió como el primer jugador en la historia de Kansas en llevarse varios Guantes de Oro como campocorto. El otro pelotero de la franquicia en conseguir dicho premio fue el venezolano Alcides Escobar. Cierra el cuadro en tercera base Maikel García, también de los Reales. El venezolano marcó la primera vez en 12 años que los dos jugadores del lado izquierdo del infield en el mismo club son reconocidos en el mismo año, la última vez fue en el 2013, cuando el dúo de los Orioles de Baltimore, el tercera base Manny Machado y el campocorto J.J. Hardy fueron premiados.

En el jardín derecho sobresalió Wilyer Abreu, de los Medias Rojas de Boston. El también venezolano se une a Ceddanne Rafaela quien es el elegido en el jardín central para hacer de los patirrojos el primer equipo en el Viejo Circuito con múltiples jardineros que ganan un Guante de Oro en el mismo año desde los Guardianes del 2022. Cierra el outfield el jardinero izquierdo de los Guardianes de Cleveland Steven Kwan. Cuatro temporadas en las Grandes Ligas, cuatro Guantes de Oro para Kwan, quien encabezó a los patrulleros izquierdos en carreras salvadas a la defensa con 22. Los cuatro Guantes de Oro consecutivos para iniciar su carrera es la tercera marca de todos los tiempos por debajo de Ichiro Suzuki y Nolan Arenado, quienes consiguieron 10 en fila.

El utility de mejores prestaciones fue Mauricio Dubón, de los Astros de Houston. El hondureño fue el ejemplo del jugador versátil con los tejanos en el 2025, viendo acción en siete posiciones: jardín izquierdo (48 juegos), segunda base (46), campocorto (33), tercera base (24), jardín central (17), primera base (cuatro) y jardín derecho (tres). El lanzador que mejor defendió fue Max Fried, de los Yankees de New York. Fried encabezó a los pitchers de las Grandes Ligas con 10 o más carreras salvadas a la defensa rumbo al cuarto Guante de Oro en su carrera. Es su primero con los Yankees tras llevarse tres consecutivos con los Bravos de Atlanta del 2020 al 2022.

En la Liga Nacional brilló en la primera base Matt Olson, de los Bravos. Olson ha ganado su tercer Guante de Oro y el primero desde el 2019, cuando estaba con los Atléticos de Oakland.

En la Segunda base ganó Nico Hoerner, de los Cachorros de Chicago. A la defensa, mantuvo su excelente nivel y se une al miembro del Salón de la Fama, Ryne Sandberg como el segundo ganador del premio varias veces en los Cachorros. Pasamos al campo corto con Masyn Winn como protagonista, torpedero de los Cardenales de San Luis. Con 23 años Winn es el jugador de San Luis más joven en llevarse un Guante como reconocimiento defensivo.

El último del infield es el tercera base Ke’Bryan Hayes, que jugó para los Piratas de Pittburgh y terminó la campaña con lo Rojos de Cinncinnati. Hayes es el segundo antesalista en la historia de Cincinnati en llevarse un Guante de Oro, acompañando a Scott Rolen que lo hizo en 2010. El mejor guía de los lanzadores fue el receptor Patrick Bailey, de los Gigantes de San Francisco. Bailey está entre los receptores élite del juego, especialmente en el cuadre de strikes, con una de la mascotas más ágiles del circuito. Esta es la segunda vez que Bailey se lleva el premio, también recibiéndolo en el 2024.

En los jardines recibió el galardón en la parte izquierda Ian Happ, de los Cachorros de Chicago. Happ se lleva un Guante de Oro por cuarto año consecutivo donde encabezó a cada jugador del circuito en dicha posición con nueve carreras salvadas a la defensa. Con su cuarto premio, Happ es el único en la historia de los Cachorros con tres o más como patrullero. En el central sobresalió otro Cub, Pete Crow-Armstrong. Con 23 años y 187 días en el último día de la temporada del 2025, se convirtió en el segundo más joven en los Cachorros en ganar un Guante de Oro. Completa la prderas Fernando Tatis Jr, de Padres de San Diego, en la derecha. Ganó tamnién un Guante de Oro en dicha posición en el 2024, y ahora convirtió en el cuarto jardinero en la historia de San Diego en conseguir varios Guantes de Oro.

El utility seleccionado fue Javier Sanoja, de los Marlins de Miami. El venezolano defendió siete posiciones, fue antesalista en 41 partidos, jardinero izquierdo en 35, segunda base en 34, jardinero central en 14, campocorto en 10, inicialista en uno y hasta estuvo en la lomita en ocho partidos, acumualndo 9.1 innings. Este es el primer Guante de Oro en la carrera de Sanoja, y es el primero en los Marlins en recibir un Guante de Oro desde el dominicano Marcell Ozuna en el 2017. Desde la lomita de lanzar destacó Logan Webb, de los Gigantes de San Francisco. Luego de encabezar a los pitchers de la Liga Nacional con siete carreras salvadas a la defensa en el 2025, Webb ganó su primer Guante de Oro para acompañar su segunda convocatoria consecutiva al Juego de Estrellas.

Compartir en redes