La “pifia” santiaguera que acomodó a los Gallos

Cuatro victorias sacaron los Gallos en el duelo más reciente de la LXIV serie nacional…

Compartir en redes

Cuatro victorias sacaron los Gallos en el duelo más reciente de la LXIV serie nacional del béisbol cubano. Con ese resultado se acomodaron (25-20) en la tabla de posiciones y se ratificaron en la zona de playoff.

A las tres sonrisas en el terreno (2×1, 8×5, 9×4), los espirituanos sumaron otra por violación del reglamento del colectivo de dirección de Santiago, que utilizó al lanzador Rafael Luis Castillo, quién estaba inhabilitado para el quinto partido (6×8) definido por Forfeit. El resultado les permite disfrutar del sexto lugar entre los 16 equipos que animan la competencia.

Dirección técnica del equipo Santiago de Cuba.

“En los días de inactividad por el Huracán Melissa nos mantuvimos entrenando. El grupo está alegre y speramos que sigan saliendo las victorias”, comentó el director del elenco Luisvany Meneses.

En los nueve duelos particulares los Gallos han salido airosos ante Villa Clara (4-1), Ciego de Ávila (3-2), La Isla (3-2), Industriales (3-2), y Matanzas (3-2). Con reveses terminaron contra Cienfuegos (2-3) y Granma (2-3). El peor saldo lo vivieron en la visita a Pinar del Río (1-4).

“Sin ánimo de justificar, a Pinar no pudieron hacer el viaje Yankiel Mauris (relevista) y Alex Guerra (abridor), que son dos de nuestros principales lanzadores. Y allá se nos enfermaron alrededor de diez jugadores, lo cuál nos limitó mucho”, enfatiza el debutante timonel, quién asumió el cargo luego de ser suspendido Eriel Sánchez por indisciplina.

Los Gallos exhiben un excelente rendimiento (19-11) en la valla. Para lo que resta de calendario (30) en calidad de anfitriones solo efectuarán diez juegos. El primer reto lo tendrán en Camagüey a partir de este martes.

“A Camagüey vamos con muchas ganas y con el objetivo de hacer el trabajo juego a juego. Además de Yaidel Guerra (receptor) que desde los inicios no lo tenemos por hepatitis, el resto del grupo está sano o se han sobrepuesto a situaciones adversas. Rodolexis -Moreno- jugó en estos días con fiebre y aquejado de una virosis; es digno de admirar esa disposición”

Después de la estancia en el Cándido González la selección yayabera viajará hasta Artemisa, de donde retornarán para ser anfitriones de Holguín. En el penúltimo duelo visitarán Las Tunas, y cierran el calendario contra Mayabeque en el Huelga.

“Casi todos los equipos que nos quedan son fuertes; no hay enemigo pequeño en el béisbol. Hay que jugar con el máximo de intensidad” agregó Meneses, quién en la categoría juvenil con los Gallitos quedó tercero en el 2023 y subcampeón nacional al siguiente año.

“Tenemos un equipo muy joven, con catorce novatos. Esa inexperiencia es muchas veces la causante de los problemas defensivos en la receptoría y en el cuadro; también del pobre bateo y de otras imprecisiones. Pero, aun así, nos mantenemos en la lucha por llegar a los play off, porque las carencias las
suplimos con entrega”

En los anteriores cuatro campeonatos los Gallos siempre animaron la postemporada. De esa forma acumulan 16 presencias en la fase cumbre de la competencia, con seis podios (1-1-4) desde que irrumpieron en el escenario beisbolero en la XVI serie nacional de 1977-1978.


Compartir en redes