Buenas sensaciones para ciclistas cubanos en Tour de Panamá

Contribuyó además a la preparación de los nuestros a los Panamericanos Junior.

Compartir en redes

De muy positivo puede definirse el desempeño de los ciclistas cubanos en la edición más reciente del Tour de Panamá, que contó con un trayecto acumulado de 529,2 kilómetros divididos en cinco etapas.

Randol Izquierdo fue el más destacado por nuestro país, al concluir en la decimotercera posición de la clasificación general individual y en el tercer lugar de la categoría sub-23. El desempeño del avileño fue crucial para que el Cuba-Rali se ubicara cuarto en el listado por equipos, un logro significativo si tenemos en cuenta que en el evento estuvieron presentes 21 escuadras.

La presencia constante de Izquierdo y sus compañeros en los puestos de cabecera evidenció el crecimiento y la competitividad del pedalismo cubano en la región. José Domínguez ocupó el escaño 17 en la general, mientras que Amed Marcos culminó vigésimo.

Ambos pedalistas, que disputaron el certamen en representación del City Bikes Miami, también se incluyeron entre los 10 primeros dentro de la categoría para menores de 23 años. Esta competencia representó NO solo una experiencia valiosa para la formación de nuestros corredores, sino también una plataforma para prepararse de cara a los próximos Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025.

El recorrido del Tour de Panamá incluyó etapas exigentes, con circuitos cerrados en la capital panameña y tramos montañosos que pusieron a prueba la resistencia y táctica de los ciclistas. En particular, la última etapa de 95 kilómetros en un circuito en la cinta costera mostró a los ciclistas cubanos activos en el pelotón delantero, consolidando así su buena actuación general.


Compartir en redes