
Diciembre
1 de diciembre
1993 La selección cubana de béisbol enfrenta en partido de exhibición al equipo profesional puertorriqueño Senadores de San Juan.
2 de diciembre
1999 El plantel masculino cubano de voleibol logra la medalla de plata en la IX Copa Mundial.
3 de diciembre
1972 Cuba alcanza la corona del XX Campeonato Mundial de béisbol, que culmina en Managua, Nicaragua.
4 de diciembre
1970 Cuba gana el XVIII Campeonato Mundial de béisbol, con sede en la ciudad colombiana de Cartagena.
5 de diciembre
1965 El equipo de fútbol de la URSS comienza una gira amistosa por Cuba.
6 de diciembre
2015 Se pone en marcha la competencia Titan Tropic Cuba de mountain bike, una justa que por primera vez se organizaba en nuestro país.
7 de diciembre
2002 Se efectúa en la Plaza de la Revolución una simultánea gigante de ajedrez con 11 mil 320 tableros, que constituyó récord mundial de participación.
8 de diciembre
1968 Con un doble juego en el estadio Latinoamericano entre Industriales- Henequeneros y Habana- Mineros se pone en marcha la VIII Serie Nacional.
9 de diciembre
2001 Cuba gana el Campeonato Mundial de lucha de la modalidad grecorromana, realizado en la ciudad griega de Patrás.
10 de diciembre
1966 En el estadio Juan Abrantes comienza el torneo atlético en saludo al octavo aniversario del triunfo de la Revolución.
11 de diciembre
1911 Por primera vez en nuestro país se enfrentan dos equipos organizados de fútbol, por lo que esta fecha se instituyó como el Día del fútbol cubano.
12 de diciembre
1965 En La Habana Enrique Figuerola mejora dos veces el récord nacional de los 200 metros planos.
13 de diciembre
1986 Cuba gana 8 triunfos por 3 el XII tope bilateral de boxeo vs. Estados Unidos, celebrado en Lake Charles, Louisiana.
14 de diciembre
1972 Los pesistas cubanos dominan ampliamente el Campeonato Centroamericano y del Caribe, efectuado en Barranquilla.
15 de diciembre
1979 Como consecuencia de un lamentable accidente de tránsito fallece el destacado lanzador capitalino Santiago «Changa» Mederos.
16 de diciembre
1946 Durante los V Juegos Centroamericanos y del Caribe, Reinaldo Paseiro logra el primer título del ciclismo cubano en la historia de las justas regionales.
17 de diciembre
1976 Concluye en la ciudad colombiana de Cartagena el XXIV Campeonato Mundial de béisbol con el triunfo de la selección cubana.
18 de diciembre
1966 El Comandante en Jefe Fidel Castro lanza la primera bola que deja inaugurada en el estadio Latinoamericano la VI Serie Nacional de béisbol.
19 de diciembre
1981 El boxeador Omar Santiesteban es elegido como el mejor deportista de ese año en Cuba
20 de diciembre
2000 Faustino Corrales propina 22 ponches al conjunto de Holguín durante la XL Serie Nacional, lo que constituyó récord para un juego de nueve entradas.
21 de diciembre
1989 Fidel preside el acto de premiación a los mejores atletas del año, encabezados por Ana Fidelia Quirot y Javier Sotomayor.
22 de diciembre
1999 El espirituano Maels Rodríguez propina juego perfecto al conjunto de Las Tunas, único que se ha logrado en nuestras series nacionales.
23 de diciembre
1915 El alcalde de La Habana, Freyre de Andrade, envía un telegrama al presidente del COI, Pierre de Coubertin, solicitando celebrar los Juegos Olímpicos de 1920 en la capital cubana.
24 de diciembre
1980 Se dan a conocer los mejores deportistas del año, listado que encabezó otra vez el gran campeón Teófilo Stevenson.
25 de diciembre
1999 El zurdo cienfueguero Adiel Palma propina juego de cero hits cero carreras al equipo de Las Tunas, durante la XXXIX Serie Nacional.
26 de diciembre
1965Con un partido entre Industriales y Granjeros de la V Serie Nacional, quedó inaugurado en la ciudad de Camagüey el estadio «Cándido González».
27 de diciembre
1874 Se realiza en el estadio Palmar de Junco el que ha sido considerado el primer juego oficial en la historia del béisbol cubano.
28 de diciembre
1946 Concluyen en Barranquilla los V Juegos Centroamericanos y del Caribe y por segunda ocasión en la historia Cuba domina la tabla de medallas.
29 de diciembre
1878 Se inicia la Liga Profesional de Béisbol de Cuba, la segunda que se realizaba en el mundo detrás de la Liga Nacional de Estados Unidos.
30 de diciembre
1953 La Federación Internacional de voleibol acepta la afiliación de la Federación Cubana como su miembro número 38.
31 de diciembre
1946 Debuta Conrado Marrero en el Grand Stadium de La Habana, hoy Latinoamericano.