El Inter de Milán se convirtió en el primer finalista de la UEFA Champions League 2024-25 tras vencer al Barcelona en un electrizante partido de vuelta de semifinales disputado en el Giuseppe Meazza. El encuentro terminó 4-3 a favor del Inter tras la prórroga, con un marcador global de 7-6, y dejó sin final a un Barcelona que luchó hasta el último minuto.
Resumen de los goles del partido
Inter de Milán:
Lautaro Martínez abrió el marcador temprano, dando ventaja a los locales.
Hakan Çalhano?lu amplió la ventaja con un penalti.
Francesco Acerbi anotó un gol crucial en el tiempo de descuento (90+3′), que forzó la prórroga.
Davide Frattesi marcó el gol decisivo en el minuto 99, sellando la victoria y el pase a la final.
Barcelona:

Raphinha anotó dos goles importantes, incluido el que puso momentáneamente al Barça 3-2 arriba en el minuto 83.
Ferran Torres y Lamine Yamal también contribuyeron con goles para mantener viva la eliminatoria.
El Barcelona estuvo cerca de forzar penales, con oportunidades claras en los últimos minutos, pero no logró la remontada definitiva.
Porteros, figuras clave de la semifinal
Inter de Milán – Yann Sommer
Ha sido una de las piezas clave del Inter en la Champions League 2024-25. Según las estadísticas oficiales de la UEFA, Sommer ha destacado por su elevado porcentaje de paradas y su capacidad para mantener la calma en situaciones de presión. En la fase eliminatoria, ha registrado varias intervenciones decisivas, especialmente en tiros desde dentro del área, donde su eficacia ha sido superior al promedio de la competición.
Su liderazgo y comunicación con la defensa han sido fundamentales para la solidez del equipo, aunque en el partido de vuelta ante el Barcelona recibió tres goles, evidenciando la dificultad de frenar a una ofensiva de alto nivel en momentos clave.
Barcelona – Marc-André ter Stegen
Marc-André ter Stegen, por su parte, ha tenido una temporada irregular en cuanto a estadísticas de rendimiento bajo palos. Datos de análisis comparativos muestran que, aunque su prestigio es alto, su porcentaje de paradas y la relación entre la calidad de los tiros recibidos (PSxG) y los goles encajados no están entre los mejores de Europa en los últimos años.
En el partido de vuelta, Ter Stegen tuvo algunas intervenciones importantes, pero también se vio superado en varias ocasiones, especialmente en el primer tiempo, cuando el Inter aprovechó sus oportunidades. Su experiencia y capacidad de reacción, sin embargo, siguen siendo un activo para el equipo, aunque la defensa del Barcelona ha sido más vulnerable de lo habitual.
En síntesis, Yann Sommer ha sido más consistente y eficaz bajo palos, con un rendimiento superior a la media en la Champions League, aunque en el partido de vuelta recibió tres goles por la intensidad ofensiva del Barcelona.
Por su parte, Ter Stegen mostró altibajos, con intervenciones destacadas pero también momentos de vulnerabilidad, reflejando una defensa menos sólida y un rendimiento bajo palos por debajo de su mejor nivel histórico.
Los otros semifinalistas
El rival del Inter en la final será el ganador de la otra semifinal entre Paris Saint-Germain y Arsenal, que se enfrentarán en el Parque de los Príncipes este miércoles 7 de mayo. El PSG llega con ventaja tras ganar 1-0 en el partido de ida.
Con esta victoria, el Inter de Milán vuelve a una final de Champions League tras años de espera, mientras que Barcelona deberá replantear su estrategia para próximas temporadas. La gran final se disputará el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich, Alemania.