Los Deportes Subacuáticos en Cuba son regidos por la Federación Cubana de Actividades Subacuáticas. Entre esas disciplinas se encuentran la apnea y la fotografía subacuática.
El 2025 fue un año de intensa actividad en estas modalidades. La Federación contó con participación tanto en eventos nacionales como internacionales.

Del 18 al 25 de mayo se efectuó el Campeonato Mundial de Apnea en Piscinas. La cita del orbe tuvo por sede a la ciudad de Atenas, en Grecia.
En esa justa nuestro país alcanzó dos medallas de oro. Esto constituyó una muestra de la calidad de esa difícil prueba en la mayor de las Antillas.

Por su parte, hace muy poco finalizó el campeonato mundial de Fotografía Subacuática. La justa tuvo asiento en La Estartit, Girona, en España.
Del seis al 12 de octubre se reunieron en Cataluña un total de representantes de 19 países, incluido Cuba. De los 43 concursantes 31 fueron fotógrafos y doce videógrafos.


Por Cuba estuvieron presentes Fabián Álvarez Gómez y Yaroyg Arístides Oñoz Gálvez. Entre las ubicaciones que se consiguieron están un quinto lugar en Categoría Macro (Close up), décimo en Smartphone, décimo segundo en la categoría Ángulo Ancho y décimo quinto en Tema.
En la parte nacional además de las competencias no se descuidó el ámbito científico y metodológico. Se impartieron talleres teóricos sobre la apnea, el medio ambiente y su protección, así como se realizaron limpiezas de áreas costeras en varias ocasiones.

Raidel Borroto Bejerano, nuevo presidente de la Federación Cubana de Actividades Subacuáticas, expresó que fue un año de variadas competencias y resultados internacionales. Dijo también que la institución vive un proceso de reorganización para lograr un 2026 mucho más estable y mantener la calidad competitiva.
