Sancti Spíritus: la revelación del Polo en Cuba

De las profundidades ha emergido el Polo Acuático de Sancti Spíritus. Luego de estar durante…

Compartir en redes

De las profundidades ha emergido el Polo Acuático de Sancti Spíritus. Luego de estar durante más de treinta años con apenas tres medallas de bronce ganadas en Juegos Escolares, la provincia comenzó a mover la pelota con acierto.

La táctica rindió los mejores saldos en el 2025, al marcar el gol más importante de todos los tiempos.

Para ello se alcanzó el primer lugar integral en los Juegos Escolares por segunda vez consecutivo, con la plata de los varones y el oro del equipo femenino.


“Muy feliz con lo hecho por las niñas en los escolares; el año pasado habíamos quedado con plata, y ahora se hizo realidad el sueño y la meta trazada desde el día inicial de entrenamiento. Y para mayor satisfacción conseguimos el oro en nuestra escuela” señala Víctor Díaz, entrenador del equipo femenino que se impuso en penales a Santiago de Cuba en la definición del título.

Los primeros tantos de lujo en el año llegaron con el título en la Liga Elite o Serie Especial del sexo masculino. La casi totalidad de los integrantes de esa selección repitieron la supremacía en las semanas siguientes en el nacional juvenil.

“Nos apoyamos en un rendimiento muy parejo de todos los muchachos, pero sin dudas que Neyler Companioni sobresalió en ambas competencias. En el juvenil fue el Jugador Más Valioso. Nunca un equipo masculino de la provincia había sido campeón en el Polo y en unos meses conseguimos el primer lugar dos veces; es lo más grande que me ha sucedido como entrenador” puntualiza Jorge Luis Bernal, quién dirigió a los varones en esas competencias.

En estos momentos, la provincia tiene diez muchachos y cuatro hembras en los Centros Nacionales de Alto Rendimiento.

“La provincia exhibe un excelente trabajo, que comenzó hace unos cinco años por profesores muy talentosos, y que hoy no están; pero supieron sembrar la semilla para que los hoy laboran en la EIDE mantengan y mejoren lo hecho”, señala el Comisionado Nacional Domingo Buquerije.

“Tienen muy buena reserva deportiva y eso contribuirá a mantener los  esultados” ponderó el directivo que fue testigo de la celebración en el Complejo Acuático de la lid escolar.

“Son privilegiados porque disponen de tres piscinas excelentes; dos olímpicas y una menor. Eso les da la posibilidad de celebrar competencias, e incluso por la ubicación geográfica hasta se pudiera hacer un centro nacional aquí” ratificó Buquerije.

El Polo espirituano tiene la intención de despedir el año con la Copa Yayabo, la cual se organiza desde hace años en diciembre con la participación de las principales figuras del país en ambos sexos.

Previo al certamen las preselecciones aspiran a realizar bases de entrenamiento. El reto de la disciplina es buscar en el 2026 las clasificaciones para los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Esos equipos nacionales deben nutrirse del talento de los jugadores de Sancti Spíritus, la revelación del Polo en Cuba.


Compartir en redes