US Open 2025 rompe tradición y arranca un domingo para revolucionar el último Grand Slam del año

Por: Guillermo Benítez

Una vez concluidas las tres primeras fechas del Grand Slam Abierto…

Compartir en redes

Por: Guillermo Benítez

Una vez concluidas las tres primeras fechas del Grand Slam Abierto de Estados Unidos, los primeros cabezas de serie avanzaron a la segunda ronda de la lid que se juega en el Centro Nacional de Tenis Billie Jeam King, en Nueva York.

El número uno del mundo y campeón defensor, el italiano Jannik Sinner dispuso sin dificultades por 6-1, 6-1, 6-2 del checo Vit Kopriva; la raqueta número dos, el español Carlos Alcaraz, derrotó por 6-4, 7-5, 6-4 al estadounidense Reilly Opelka; mientras, el tercer cabeza de serie, el alemán Alexander Zverev, disponía por 6-2, 7-6, 6-4 del chileno Alejandro Tabilo.

Jannik Sinner

Entre las damas, la defensora del título y número uno del ranking, la bielorrusa Aryna Sabalenka comenzó con éxito de 7-5, 6-1 sobre la suiza Rebeka Masarova; asimismo, la número dos del planeta, la polaca Iga Swiatek le ganó  por 6-1, 6-2 a la colombiana, Emilana Arango; mientras, la tercera preclasificada de la justa la estadounidense Coco Grauff disponía 6-4, 6-7, 7-5 de la australiana Ajla Tomljanovi?.

Aryna Sabalenka

Este cuarto y último Grand Slam del Tenis en el año, que celebra su edición 145, se lleva a cabo en canchas de superficie dura al aire libre y se extenderá hasta el 24 de agosto.

El mayor ganador de este certamen es la noruego-estadounidense Margrethe «Molla» Bjursted con ocho coronas, mientras que en la Era Abierta dominan en el masculino igualados con cinco cetros, los estadounidenses Jimmy Connors, Pete Sampras y el suizo Roger Federer, en tanto, entre las mujeres, aparecen las estadounidenses Chris Evert y Serena Williams con seis títulos cada una.

Esta edición quedará en los libros por la decisión tomada de que por vez primera en los 57 años de la Era Abierta se inició la justa un domingo, en lugar de un lunes, como era tradición.

El cambio, según los organizadores se debe a que así agregan un día más a los torneos individuales que tienen ahora 15 en vez de 14 días, lo que les da facilidades a los fanáticos de ver más el Torneo y permite a los seguidores del Tenis en el mundo tener la oportunidad de ver por televisión el certamen un fin de semana, de día y de noche.


Compartir en redes