Destacan parejas cubanas con un oro y dos de bronce en NORCECA Varadero 2025

La primera fase del Campeonato NORCECA de Voleibol de Playa 2025 concluyó este domingo en…

Compartir en redes

La primera fase del Campeonato NORCECA de Voleibol de Playa 2025 concluyó este domingo en la playa de Varadero, Cuba, con un desempeño sobresaliente de las parejas locales, que conquistaron un total de tres medallas: un oro y dos bronces, repartidas entre los torneos masculino y femenino.

Dominio de Díaz y Alayo en el masculino

La nota más alta del certamen la puso la dupla cubana formada por Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, quienes finalmente rompieron el maleficio y se coronaron campeones en Varadero, tras imponerse con autoridad en la final masculina a los nicaragüenses Rubén Mora y Dany López con parciales de 21-10 y 21-12, en apenas 32 minutos de juego.

CUB Noslen Diaz-Jorge Luis Alayo en partido por la medalla de oro. Foto: Norceca

Díaz y Alayo, olímpicos en París 2024 y principales favoritos del evento, dominaron invictos la pool A y avanzaron con paso firme por cuartos y semifinales, donde derrotaron a sus compatriotas Damián Gómez y Eblis Veranes (21-16, 21-10). Esta victoria significó su primer oro en la parada de Varadero, un logro largamente esperado por la pareja, que ya acumulaba medallas en circuitos mundiales pero no había logrado subir a lo más alto del podio en casa.

Bronce y evolución para la segunda pareja masculina

La segunda dupla cubana, compuesta por Damián Gómez y Eblis Veranes, también brilló al conquistar la medalla de bronce. Tras caer en semifinales ante Díaz y Alayo, se impusieron de manera contundente a los puertorriqueños Arnaldo Torres y Cristian Encarnación por 2-0 (21-10, 21-9), mejorando notablemente el noveno puesto obtenido el año anterior en este mismo escenario.

Bronce femenino para Cuba

En el torneo femenino, la pareja cubana integrada por Kailin Garrido y Maykelin Drik se colgó la medalla de bronce tras vencer en un disputado tie-break a las mexicanas Yeray Vidaurrazaga y María Ramírez (21-18, 12-21, 15-8).

CUB Kailin Garrido-Maykelin Drik celebran la medalla de bronce. Foto Norceca

Garrido y Drik habían ganado invictas el grupo A y superado los cuartos de final, pero cedieron en semifinales ante las estadounidenses Corinne Quiggle y Megan Rice, quienes a la postre se llevaron el oro. Las cubanas igualaron así el noveno puesto de 2024, mostrando una evolución positiva y asegurando su presencia en los próximos Juegos Panamericanos Junior de Asunción.

Podios completos
Ceremonia de premiación. Foto: Norceca

Masculino:

  • Oro: Noslen Díaz / Jorge Luis Alayo (Cuba)
  • Plata: Rubén Mora / Dany López (Nicaragua)
  • Bronce: Damián Gómez / Eblis Veranes (Cuba)

Femenino:

  • Oro: Corinne Quiggle / Megan Rice (Estados Unidos)
  • Plata: Susana Torres / Atenas Gutiérrez (México)
  • Bronce: Kailin Garrido / Maykelin Drik (Cuba)
Participación y relevancia del torneo Varadero 2025

La etapa de Varadero contó con la presencia de 32 duplas de 14 países y otorgó puntos valiosos para el ranking continental y mundial, además de marcar el inicio del proceso clasificatorio hacia los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.

En resumen, la actuación de las parejas cubanas fue sobresaliente, con especial énfasis en la dupla de Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, quienes se consagraron campeones en casa, acompañados en el podio por Gómez-Veranes y Garrido-Drik, consolidando el protagonismo de Cuba en el voleibol de playa regional.


El resultado de las parejas cubanas en las semifinales y finales del Campeonato NORCECA fue sobresaliente, logrando avanzar a las instancias decisivas en ambas ramas y obteniendo medallas en cada una de ellas.

Semifinal masculina:

La semifinal masculina fue un duelo netamente cubano entre Noslen Díaz/Jorge Luis Alayo y Damián Gómez/Eblis Veranes. Díaz y Alayo, principales favoritos, se impusieron con autoridad 2-0 (21-16, 21-10) a sus compatriotas.

Por el otro lado, los nicaragüenses Mora y López vencieron a los puertorriqueños Torres y Encarnación, completando el cuadro para la final y el partido por el bronce.

Final:

En la final, Díaz y Alayo dominaron a los nicaragüenses Rubén Mora y Dany López con parciales de 21-10 y 21-12, coronándose campeones invictos del torneo y logrando su primer oro en Varadero.

En el partido por el bronce, Gómez y Veranes superaron 2-0 (21-10, 21-13) a los puertorriqueños Torres y Encarnación, asegurando así el tercer puesto y mejorando su resultado del año anterior.

Semifinal femenina

La principal dupla cubana femenina, Kailin Garrido y Maykelin Drik, llegó invicta a semifinales tras superar la fase de grupos y vencer en cuartos de final a las puertorriqueñas Nazario/Sánchez (21-15, 21-11).

En semifinales, se enfrentaron a las estadounidenses Corinne Quiggle y Megan Rice, quienes las derrotaron 2-0 (21-15, 21-18), relegando a las cubanas al partido por el bronce.

Final y Bronce

En la final, las estadounidenses se llevaron el oro ante las mexicanas Torres/Gutiérrez.

Por el bronce, Garrido y Drik vencieron a las mexicanas Vidaurrazaga/Ramírez en un reñido partido a tres sets: 2-1 (21-18, 12-21, 15-8), asegurando así la medalla para Cuba en la rama femenina.


Las parejas mexicanas y estadounidenses tuvieron actuaciones destacadas en el Campeonato NORCECA de Voleibol de Playa 2025 en Varadero, especialmente en la rama femenina.

Actuación de México

La dupla femenina de Atenas Gutiérrez y Susana Torres fue la gran protagonista por México, logrando la medalla de plata tras una sobresaliente campaña. En la final, se enfrentaron a las estadounidenses Corinne Quiggle y Megan Rice, cayendo en dos sets (21-12 y 21-18), pero mostrando solidez y regularidad a lo largo del torneo. Para llegar al partido por el oro, Gutiérrez y Torres vencieron en cuartos de final a las canadienses Dana Roskic y Katarina Pantovic (21-15, 21-19) y luego superaron en semifinales a sus compatriotas Yamilet Vidaurrazaga y María Jimena Ramírez en sets corridos.

La otra pareja mexicana femenina, Vidaurrazaga y Ramírez, también tuvo una actuación meritoria, alcanzando las semifinales y finalizando en cuarto lugar tras caer ante las cubanas Kailin Garrido y Maykelin Drik en el partido por el bronce (21-18, 12-21, 15-8).

En la rama masculina, las parejas mexicanas no lograron acceder al podio, siendo superadas en las rondas previas por las duplas de Cuba, Nicaragua y Puerto Rico.

Actuación de Estados Unidos

Estados Unidos se llevó el oro en el torneo femenino gracias a la dupla Corinne Quiggle y Megan Rice, quienes mostraron un dominio absoluto. En semifinales vencieron a las cubanas Garrido y Drik (21-15, 21-18) y en la final superaron a las mexicanas Gutiérrez y Torres (21-12, 21-18), consolidándose como la mejor pareja del certamen.

En la rama masculina, las duplas estadounidenses no lograron acceder a las semifinales ni al podio, siendo superadas por los equipos de Cuba y Nicaragua, que dominaron la competencia.


Compartir en redes